Arica, Tarapacá, Antofagasta, Atacama

Agricultura del desierto
Es reconocida como no de los pilares esenciales del desarrollo de los territorios de la MZN. Impulsándola hacia niveles competitivos, con un sello local e incorporación de tecnologías en los procesos productivos.
Astronomía
La MZN es por excelencia un laboratorio natural, donde la importancia de la inserción de capital humano altamente capacitado, la innovación tecnológica, la infraestructura habilitante y la generación de un clúster son aspectos que las regiones comparten.
Energías Renovables
La MZN tiene la necesidad de ser reconocida por todas las regiones como polo de desarrollo, al considerar que es un laboratorio natural para dar pasos más concretos hacia la diversificación de la matriz energética.
Diversificación Productiva
Todas las regiones coinciden con la necesidad de incorporar nuevas miradas, considerando nuestras propias materias primas, para la adaptación al cambio climático, la mejora en el encadenamiento productivo, eficiencia y posicionamiento de actividades locales.
Recursos Hídricos
Constituye un lineamiento transversal, de vital importancia, al cual se le debe poner especial atención dado el escenario de escasez en que estamos inmersos. Se necesita un avance en la gestión integrada de recursos hídricos, donde se incorporen todos los actores (Clúster).
Minería Sustentable
La MZN posee diferentes estados de desarrollo de la actividad minera por región, sin embargo, se destaca la necesidad de constituir y consolidar a la actividad en toda su dimensión como polo de desarrollo regional, y como un eje basal para mejorar en la competitividad de los territorios.
Previous
Next

PRENSA

Noticias Nodo Macro Zona Norte

Nuestro equipo de comunicaciones NODO MZN se relaciona directamente con las universidades del proyecto, para levantar noticias relacionadas a capacidades CTCi de cada una de las cinco casas de estudios participantes, sobre todo vinculadas a alguna de las seis áreas temáticas identificadas en la hoja de ruta

Abril 19, 2023

El sitio consolida la información de las capacidades en CTCI de las 5 universidades más relevantes de la macrozona norte en temas de infraestructura, equipamiento, capital humano, investigación, innovación con base científico-tecnológica, laboratorios naturales y sector productivo. 

Diciembre 26, 2022

El sitio consolida la información de las capacidades en CTCI de las 5 universidades más relevantes de la macrozona norte en temas de infraestructura, equipamiento, capital humano, investigación, innovación con base científico-tecnológica, laboratorios naturales y sector productivo. 

Diciembre 21, 2022

El sitio consolida la información de las capacidades en CTCI de las 5 universidades más relevantes de la macrozona norte en temas de infraestructura, equipamiento, capital humano, investigación, innovación con base científico-tecnológica, laboratorios naturales y sector productivo. 

Diciembre 1, 2022

El sitio consolida la información de las capacidades en CTCI de las 5 universidades más relevantes de la macrozona norte en temas de infraestructura, equipamiento, capital humano, investigación, innovación con base científico-tecnológica, laboratorios naturales y sector productivo. 

Noviembre 24, 2022

El sitio consolida la información de las capacidades en CTCI de las 5 universidades más relevantes de la macrozona norte en temas de infraestructura, equipamiento, capital humano, investigación, innovación con base científico-tecnológica, laboratorios naturales y sector productivo. 

Noviembre 24, 2022

El sitio consolida la información de las capacidades en CTCI de las 5 universidades más relevantes de la macrozona norte en temas de infraestructura, equipamiento, capital humano, investigación, innovación con base científico-tecnológica, laboratorios naturales y sector productivo.